El cable de potencia aislado en PVC es un tipo de cable eléctrico
utilizado para transmitir energía eléctrica en instalaciones fijas, tanto al
aire libre como bajo tierra. Está compuesto por conductores de cobre o aluminio
recubiertos con una capa de aislamiento de policloruro de vinilo (PVC), que los
protege de la humedad, los agentes químicos y las altas
temperaturas.
Este cable presenta varias ventajas, como un mejor
rendimiento de procesamiento, menor costo y precio en comparación con otros
tipos de cables como el aislado en polietileno reticulado (XLPE). Además, posee
buenas propiedades físicas y mecánicas, como alta resistencia a la tracción, al
impacto y a la abrasión.
El cable de potencia aislado en PVC cumple con
normas específicas, como IRAM 2178-1 / IEC 60502-1, que establecen los
requisitos técnicos y pruebas a superar. Tiene una tensión nominal de 0,6/1 kV,
lo que significa que su tensión máxima entre conductores o entre conductor y
tierra es de 0,6 kV, mientras que entre fases es de 1 kV. Su rango de
fabricación varía desde 1,5 mm hasta 630 mm de sección transversal del
conductor, y su temperatura máxima de operación es de 70°C.
Este cable es
ampliamente utilizado en diversas aplicaciones industriales, como en el sector
petrolero y gasífero, minería, energía, infraestructura, transporte, industria y
construcción. Puede instalarse en bandejas portacables, ductos subterráneos o
directamente enterrados, siempre teniendo en cuenta las condiciones ambientales,
distancias entre soportes, radios de curvatura y normas de seguridad
eléctrica.
La correcta elección y manipulación del cable de potencia
aislado en PVC son fundamentales para asegurar su buen funcionamiento y
durabilidad en cualquier proyecto eléctrico. Es esencial considerar las
características del proyecto y seguir las indicaciones de instalación y
mantenimiento para garantizar un rendimiento óptimo y seguro del cable en todas
sus aplicaciones.