
¿Qué necesito saber para una instalación segura?
Termicas

Un interruptor termomagnético, o mas conocido como térmica es una protección que debe estar de forma obligatoria en cualquier instalación eléctrica domiciliaria.
¿Para que sirve?
Sirve para proteger la instalación en caso de un corto circuito, es decir va a proteger únicamente a los cables de la instalación y prevenir un incendio.
Importante :
No protege a las personas y/o electrodomésticos del hogar.
¿Qué térmica debo usar?
Es de gran importancia saber que térmica elegir para cada instalación y/o circuito. Los valores de la misma pueden variar acorde a la localidad y red de distribución de cada localidad.
Pilar monofásico (Santa Rosa, La pampa)
2x25
Pilar Trifásico (Santa Rosa, La pampa)
4x32
Circuito de tomas corriente
Máximo 2x20A
Circuito de iluminación
Máximo 2x16A
Circuito de Aires o cargas pesadas
Máximo 2x20A
*Los valores expresados, son los valores MAXIMOS, es decir no deben ser excedidos, pero si pueden ser menores a los expresados.*
Disyuntores

Un interruptor diferencial o mas conocido como disyuntor es una protección que se recomienda estar en cualquier instalación eléctrica domiciliaria.
¿Para que sirve?
Sirve para proteger únicamente las vidas de las personas, es decir va a proteger únicamente a las personas, previniendo una descarga letal, la misma no protege la instalación.
Importante :
Protege únicamente a las personas pero no a los electrodomésticos del hogar.
¿Qué disyuntor debo usar?
Es de gran importancia saber que el disyuntor siempre debe ser igual o mayor a los amperes soportados por la térmica, es decir si tengo una térmica de 2x25 debo tener un disyuntor de 2x25 o de 2x40.
Pilar monofásico (Santa Rosa, La pampa)
2x40 (30mah)
Pilar Trifásico (Santa Rosa, La pampa)
4x40 (30mah)
¿Por que 30Mah?
Este valor es igual a 0,03 Amperes, la carga máxima en amperes que puede tolerar una persona.
.
.
.
.
.
¿Qué necesito para una bajada de linea ?
Linea Monofásica
Para que nuestra bajada sea aprobada por la red de distribución eléctrica de nuestra localidad sea aprobada, debemos cumplir con los requisitos que nos exigen. En el caso de Santa Rosa La Pampa, la CPE solicita lo siguiente:
Pilar:
El pilar de estar conformado, por un tablero o caja medidor monofásico, un caja para térmicas estanca con protección IP 50 o superior. Un caño de doble aislación de 3 metros de altura.
Térmica:
2x25
Disyuntor:
2x40
Linea Trifasica
Para que nuestra bajada sea aprobada por la red de distribución eléctrica de nuestra localidad sea aprobada, debemos cumplir con los requisitos que nos exigen. En el caso de Santa Rosa La Pampa, la CPE solicita lo siguiente:
Pilar:
El pilar de estar conformado, por un tablero o caja medidor Trifásico, un caja para térmicas estanca con protección IP 50 o superior. Un caño de doble aislación de 3 metros de altura.
Térmica:
4x32
Disyuntor:
4x40
¿Necesito tener puesta a tierra?
¿Qué es la puesta a tierra?
La puesta a tierra es una protección que recorre toda la instalación eléctrica, y como amerita su nombre va colocado en la tierra de nuestro patio atreves de una jabalina de cobre.
¿Para que sirve?
La puesta a tierra nos protege ante una descarga absorbiendo gran parte de la corriente. Es decir, que si por alguna negligencia, un cable de fase se encuentra mal colocado así pudiendo poner en peligro nuestras vidas, la puesta va ayudar a que la corriente se disipe atreves de la misma probando que la corriente recibida sea mínima en comparación. Dado a que gran parte de esta se estaría yendo a tierra y no hacia nosotros.
¿ Si tengo disyuntor la necesito igual?
Si, aun teniendo disyuntor es necesaria la puesta a tierra, si bien no es obligatorio tenerla, mientras mas protecciones tengamos, mas seguros estaremos.
